¿Por
qué llevar a cabo el trabajo personal? ¿Es el objetivo cambiar nuestra
propia vida? ¿Existimos para quitarle a nuestra vida las cosas que juzgamos
"malas", guardar las cosas "buenas", ambas clases de acontecimientos siendo
interpretados por la máquina?
Dentro del marco del trabajo sobre uno mismo, hagamos lo que hagamos,
no será para nuestro beneficio. Nada de esto lo es. Existimos principalmente
para el beneficio de algo sobre el cual no sabemos nada en absoluto.
Realmente espantoso, y a la vez grandioso.
Cuando te permites transformarte, tu vida ya no será la tuya, si es que
alguna vez lo fue. Este mundo no es una ilusión; la visión del mundo personal
y subjetiva, ésa es la ilusión. La idea de que tu vida es tuya, que te
pertenece, que es tuya y que es algo con la que puedes hacer lo que desees,
y que existes para el propósito de buscar placeres y evitar el dolor,
que esta vida es un parque de atracciones con constantes espectáculos
y diversiones variados, ésa es la ilusión.
En primer lugar, por qué existe el TRABAJO. ¿Es para nuestro propio beneficio?
¿Nosotros vamos a conseguir algo de él? ¿Deberíamos esperar algo para
nosotros mos? El Trabajo aparece como una solución a un problema particular.
Si no hubiera un problema, entonces, ¿por qué el Trabajo? Y el problema
es básicamente uno de *actitud*.
Por eso existe esa antigua frase Sufí: "No puedes cambiar lo que existe,
pero sí puedes aprender a que te guste" y este dicho llega a ser muy,
muy relevante. El problema no está en el LO QUE EXISTE, sino en la REACCIÓN
ante este "lo que existe".
Si eres el Absoluto, TÚ eres el "lo que existe". Tienes un problema enfrentándolo
con tu propia naturaleza. No hay NADA ahí fuera, y TÚ eres todo lo que
hay. No puedes jugar al "te toca" con nadie. Ésta es la situación . .
. esto es el "lo que hay". Puesto que no puedes CAMBIAR "lo que existe",
tienes un problema . . . Un Gran Problema . . . Súmale a esto el hecho
de que el tiempo no puede existir en ésta, la Dimensión Absoluta, y las
cosas se empeoran. Ningún tiempo = Ningún Cambio. Tú eres lo que eres
. . . . . . para siempre. Durante una infinidad inacabablemente infinita.
¡¡¡ Hostias !!! La reacción del Absoluto ante este pequeño problema se
llama la Creación . . .
Mmmmmmm
. . . Si existiera el "tiempo" para pensar, podrías explicártelo todo.
Pero desde donde te encuentras, no puedes hacer nada. No obstante, "allá
abajo" existe el tiempo; puedes trabajar con el problema. Por lo tanto,
entras en el estado de sueño, donde sí puedes trabajar con el problema.
Pero ahora, en el estado de sueño . . . mmmmm . . . ya no parece haber
un problema, así que, ¿por qué trabajar? Después de un rato, te olvidas
de todo, hasta que un día pasas por una puerta y, te despiertas muerto
literalmente, y te encuentras de vuelta al principio. Fuiste sacudido
repentina y bruscamente a despertar por algún recuerdo chocante de tu
Situación Real.
Bueno, Aquí Estoy Otra Vez . . . ¿Qué es lo que he logrado mientras estuve
"Allá Abajo" el "Trabajo"? No mucho. Pero aquí estoy *una vez
más*. Y *una vez más* veo lo que es el problema.
¡El problema soy yo! Y otra vez no hay nada que yo pueda hacer al respecto.
Ironía . . .
En las dimensiones inferiores, cuando entramos y pasamos por ellas, debido
al hecho de que hemos sido condicionados para pasar nuestras impresiones
principalmente a través del cerebro localizado en la parte delantera de
la cabeza, sólo podemos ver el tiempo momento a momento, y la impresión
que esto nos proporciona, es que el tiempo está "pasando". Nos movemos
por el túnel de la vida, que es la máquina biológica humana, fotograma
a fotograma, como por una película. Pero, cuando esto se ve objetivamente
desde una dimensión superior, no hay este movimiento a través del tiempo.
Todo está congelado, todos los posibles eventos están conectados los unos
con los otros.
Por lo tanto, nosotros estamos pasando por un corredor, un corredor que
tiene la forma exacta de una máquina biológica, y con esta máquina sujeta
a todas las cohibiciones se su formación tetradimensional Nada de lo que
sabemos hacer actualmente nos liberará de esta prisión. Debemos aprender
a usar la propia fuerza de la máquina para vencerla; si somos capaces
de cambiar de algún modo u otro nuestro Ser, podremos convertirnos en
otra formación cósmica superior. Así que, si no hay ningún sitio entre
el nacimiento de la máquina y su muerte en el que escapamos de la "prisión",
no hay la menor esperanza de que podamos escapar de ella la "próxima vez".
En realidad sólo tenemos UNA vida. La recurrencia es algo así como la
respuesta capciosa a una pregunta hecha sobre la reencarnación. Nuestro
vehículo es como un tranvía del que no podemos salir. Corre por una vía
sobre rieles, y siempre empieza y acaba en los mos sitios. Después
de unos kilómetros, se para. Si deseamos volver a montar en este vehículo,
es posible; pero siempre acaba igual.
Así que, si no lo hiciste ahora, nunca lo hiciste.
Y cuando algo se cambia, se cambia para siempre.
Por ejemplo, tengo la impresión de que tú y yo hemos tenido esta conversación
millones de veces. ¿Cómo suele acabar? ¿Esta vez, podremos emprender un
nuevo rumbo, avanzar algo?
Examinemos una pequeña parte de la relación que existe entre la vida de
la máquina y la vida del yo esencial. El yo esencial es básicamente el
"mecanismo de supervivencia" que han buscado todas las religiones y filósofos
desde antaño, el que la religión cristiana suele denominar "el alma",
pero que en realidad debería conocerse como "la semilla del alma". Está
compuesto de 18 formas fundamentales llamadas los Hábitos Básicos. Ésta
es la razón por la que varias versiones de las enseñanzas le han llamado
a la esencia, el Cuerpo de Hábitos.
Óptimamente, estos hábitos crearían los impulsos de vivir una vida consciente.
El problema es que en la mayoría de la gente, los hábitos que componen
la esencia han sido acumulados de manera INCONSCIENTE, y así han creado
impulsos de vivir inconscientemente en una identificación con la máquina,
de vivir en una existencia pasiva en relación con la máquina, de vivir
con compulsiones agresivas, con posesividad y violencia; ya sabes, la
lista general de mecanismos de supervivencia automáticos. Un hábito es
la tendencia automática a hacer o no hacer ciertas cosas. Uno simplemente
repite las mas acciones una y otra vez.
Uno forma la misma psique una y otra vez hasta que se intercambie uno
o más de estos Hábitos Básicos por unos hábitos conscientes Si nada cambia
en TI, en tu SER, en tu ESENCIA, ¿cómo puede cualquier cosa cambiar? Te
quedarás con los mos hábitos básicos vida tras vida, lo que significa
las mas actitudes, los mos deseos, que siempre formarán más o menos
la misma psique exacta, sin importar tu forma biológica.
En la vida, uno es dirigido por la psique, formada por la mente o centro
intelectual, + el cuerpo + el sistema nervioso. Esto es porque con una
cierta edad, uno abandona el intento de vivir en un estado de esencia
activa dentro de una sociedad compleja. Es simplemente demasiado complicado
para que la Esencia lo maneje. Pero la psique no puede soportar la sobrecarga,
porque en realidad es una cosa muy frágil, por lo tanto cuando ocurre
el estrés, la psique se cierra y lo entrega todo a la esencia. Terminada
la crisis, la psique una vez más recobra el mando. La psique vive por
el auto-calmarse, el sueño erótico de la máquina es disfrutar del "universo
estacionario", sin que haya cambio alguno, sea lo que sea en cualquier
momento.
Naturalmente, durante la vida, las cosas siempre interferirán con esta
meta básica; pero la psique siempre hará lo mejor para revertir a este
estado básico de auto-calmarse. En el nacimiento, la Esencia se acopla
al sistema nervioso de la máquina, tal y como una telefonista enchufa
los cables en uno de esos locutorios antiguos. El sistema nervioso usa
estos hábitos básicos y los agranda, usándolos como un patrón para desarrollar
una mente compleja y aparato complejo para tomar decisiones, capaz de
relacionarse manejando pensamientos de manera manipuladora.
Sin embargo sólo ante condiciones calmadas uno es capaz de mantener este
revestimiento de conducta civilizada y cohibiciones del condicionamiento
social. Ante condiciones de estrés, uno se transforma en lo que uno realmente
es, y en el caso de una esencia no-desarrollada, uno es realmente muy
infantil, simple, hasta primitivo. Muchas personas que llegan a ser conscientes
de la existencia de esta esencia y de su composición, inmediatamente desean
cambiar todos sus hábitos por unos que sean más "agradables", o al menos
más adaptados a sus ideas actuales de conciencia, moralidad o integridad.
Pero sin saber exactamente qué cambiar y cuáles son las alternativas,
se puede acabar peor que antes.
Existen aquellos que quieren eliminar los hábitos por completo; pero esto
es imposible. Estos hábitos son el sí mismo más profundo y uno no puede
quitar el sí mismo del sí mismo. Tendría valor cambiar los hábitos de
una manera consciente, porque bajo condiciones normales y corrientes,
la Esencia es completamente caótica, funcionando bajo unas leyes aleatorias,
incapaz de arreglárselas con la vida, la muerte o incluso el estado de
entre-vidas.
La mayoría de la gente gasta su vida entera en búsquedas fútiles de maneras
para evitar el estrés, realzando así la psique y guardando el mando en
el centro intelectual inferior. En muchas culturas se usan varias formas
de meditaciones para auto-calmarse, para impedir que la psique ordinaria
se deshaga y que la esencia se desarrolle, simplemente porque cuando la
esencia por primera vez está expuesta, no impresiona mucho, por decirlo
así. Puede que sea algo vergonzoso que alguien cuya psique normal es "bien-educada"
y "sofisticada", descubre repentinamente que es incapaz de leer, escribir,
o incluso alimentarse.
Mediante el uso continuo de factores de estrés, se puede mantener expuesta
la esencia más o menos permanentemente. De esta manera son posibles cambios
delicados. Si la esencia nunca está expuesta, es imposible hacerle cambios.
La psique puede cambiar, el comportamiento del individuo puede cambiar;
pero no habrá cambio real en el Ser más profundo del individuo. Para la
mayoría de los seres humanos, incluso aunque sufran el estrés, éste es
del tipo equivocado -- y cuando verdaderamente lo sufren, expresan emociones
negativas durante los momentos de estrés y así ningún cambio es posible.
Algunos incluso llegan a engancharse a ciertas formas del estrés que tienen
que ver con soltar enormes cantidades de adrenalina. Si estuviéramos hablando
de cualquier forma de estrés, entonces todos los paracaidistas que practican
la caída libre serían super-sufíes. Pero no lo estamos, de modo que no
lo son.
Para la mayoría de los seres humanos, su primer contacto con su esencia
es durante los momentos inmediatamente antes de la muerte del cuerpo físico,
y por supuesto para este momento cualquier trabajo real es imposible.
Cuando hacemos esfuerzos continuos para mantener factores de estrés en
nuestra vida, parece que simplemente nos estamos creando problemas --
y sí eso es exactamente lo que estamos .
Ésa es la razón por la que muchas formas de las enseñanzas se ven raras,
incluso totalmente locas, al ojo novato. Y especialmente a esos seres
humanos que se empeñan, incluso hasta el punto de llevar una "Vida Espiritual",
en muchas meditaciones para auto-calmarse, para evitar el estrés de cualquier
clase, y para evitar esos esfuerzos mos que podrían conducir a que
se deshaga la psique ordinaria.
Desarrollar la psique, es decir, desarrollarse por líneas mentales, PARECE
una muy buena idea cuando se está en la vida. Claro está, queremos "tener
éxito" en la vida que vemos delante de nosotros. Pero en la muerte, esta
mente se pierde, junto con cualquier cosa lograda en esta vida, y la psique
se vuelve una cosa inútil. Lo que uno quiere aprender en esta vida, es
cambiar los hábitos de la Esencia por formas que, siendo elegidas conscientemente,
siempre optan por la vida consciente,
sin tener que pensarlo o dirigirlo.
Simplemente con la definición de la palabra "hábito", vemos que lleva
años reemplazar hábitos inconscientes por hábitos conscientes; pero hay
que pensar en cuánto tiempo llevó crear estos hábitos inconscientes en
primer lugar. Así que es algo milagroso que un mago, o brujo, o maestro,
o lo que quieras llamarle a este ente, nos ofrezca este cambio, basado
en el sacrificio de trabajar durante digamos 10 o 20 años. Bueno, para
la psique, esto puede parecer mucho tiempo; pero para el Yo Esencial,
bueno . . .
|